El III Congreso Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos y el I Encuentro Global EDUDER se llevaron a cabo en la Universidade Federal do Paraná (UFPR), en Curitiba, Brasil, un destino destacado en el sur de Brasil. Estos eventos reunieron a expertos y especialistas en derechos humanos, educación superior y diversidad.

Llegada y Recepción de Participantes

Las actividades comenzaron el sábado previo al evento, con la llegada de los participantes al Aeropuerto Afonso Pena en São José dos Pinhais, cerca de Curitiba. A pesar de algunos contratiempos logísticos, los vehículos de la universidad facilitaron el traslado al Hotel San Juan Executive, ubicado cerca del Campus Rebouças, donde se realizaron la mayoría de las actividades del congreso.

Recorrido Cultural por Curitiba

El domingo, los congresistas disfrutaron de un recorrido cultural por Curitiba, que incluyó la visita a la Ópera de Alambre, el Parque Tanguá y el Jardín Botánico, tres de los destinos más emblemáticos de la ciudad. La jornada culminó con un happy hour en el restaurante Menina Zen, ofreciendo una deliciosa muestra de la gastronomía local de Paraná.

Actividades del Congreso: Inclusión y Diversidad en la Educación

El lunes 2 de septiembre, el evento inició con la presencia del Rector de la UFPR, profesor Doctor Ricardo Marcelo da Fonseca, y la invitada especial Anna Paula Feminella de la Secretaría Nacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad. La jornada contó con la participación de destacadas figuras del ámbito académico y de derechos humanos, y una intervención cultural a cargo de la cantante Crisfany, quien presentó lo mejor de la música brasileña.

Durante el día, se presentaron los informes sobre la primera fase del Proyecto EDUDER, centrados en grupos vulnerables y las propuestas de intervención para promover la inclusión y la diversidad en la educación superior. Los participantes de diversos países siguieron las sesiones de trabajo tanto de manera presencial como remota.

Mesa Redonda sobre Inclusión Social

El jueves 5 de septiembre, el I Encuentro Global EDUDER continuó con la mesa redonda titulada «Los sujetos de la inclusión social en universidades brasileñas», moderada por la profesora Dra. Adriana Inês de Paula. Este espacio de reflexión y debate contó con la participación de figuras destacadas como Megg Rayara de Oliveira, la primera travesti negra doctora en Educación en Brasil, y el Sr. Wagner Bittencourt, persona ciega y doctorando en filosofía por la UFPR, entre otros.

Conclusiones y Cierre del Evento

El evento culminó el viernes con el análisis de las conclusiones sobre el modelo de intervención que se desarrollará en 2025, y el cierre de las actividades por parte de los representantes. Este congreso fue una semana de gran productividad, enriquecimiento cultural y memorables intercambios sobre derechos humanos y la inclusión educativa.

Próximo Encuentro: Antigua, Guatemala

El próximo encuentro de expertos será en Antigua, Guatemala, y se espera que continúe con el compromiso por los derechos humanos y la inclusión de grupos vulnerables en la educación superior.

Published On: enero 8th, 2025 /